domingo, 21 de abril de 2013

Debemos hacer algo al respecto

Querida comunidad:

Nos hemos enterado que en la localidad de Osorno, los alumnos de sectores rurales no podrán seguir asistiendo a la escuela por falta de transporte.

"Luego que el Departamento Jurídico del Municipio señalara que ya no pueden movilizar en micros a estudiantes de otras comunas hacia Osorno, una gran cantidad de alumnos no podrán asistir a clases en esta ciudad."

Según el concejal Osvaldo Hernández, son los municipios quienes deben trasladar a los estudiantes a estas escuelas, y no es sólo en esta localidad donde se presenta esta problemática, por lo que el concejal invita a los alcaldes a hacer algo al respecto, pues hay un gran número de niños y niñas que se quedarán sin estudiar, o deberán optar por otras escuelas más cercanas, mermando su opción de elegir el establecimiento donde quieran realizar su educación, perjudicando su motivación y preparación educacional.


El problema se da ahora entre los alcaldes y la voluntad política que tengan, ya que son niños vulnerables y de sectores rurales los que necesitan ayuda, como en la escuela de cancha Larga de los 63 estudiantes, 43 no viven en la comuna de Osorno, y este establecimiento está en el límite de San Pablo y San Juan de la Costa. 


¿Qué ocurrirá con los 20 estudiantes de la escuela Luz y Saber de Cancura, ubicada en el límite de las comunas de Osorno y Puerto Octay, que necesitaban de este transporte?


Situación similar vivirán los estudiantes de la escuela de Pichil donde cerca de 80 de ellos quedarían sin transporte porque viven en un sector cercano a la escuela, pero en el límite también con Puerto Octay.



Según la información entregada por Jorge Higueras, asesor jurídico del DAEM, señala que se podrían generar recursos para acceder a esta ayuda, atendiendo eso sí, a los aspectos legales recordados por Contraloría, que establece la imposibilidad de trasladar a estudiantes de una comuna a otra con transporte escolar municipal.



¿De qué manera podemos evitar que se deje de lado a estos niños y niñas, qué necesitan la educación, y se les está negando debido al lugar en el que viven?

Fuente: biobiochile.cl



2 comentarios:

  1. Respondiendo a la pregunta final, la manera debería ser a través de las instituciones publicas que tienen a cargo colegios municipales, ya que ellos son los responsables de velar por la educación de esos niños.
    En este país, se habla mucho de la "voluntad de gobierno"; es hora de que las masas se pongan en marcha y exijan demandas tan necesarias como el aquí mencionado. Por lo tanto es imperioso plantear la interrogante de acabar con la burocracia estatal y dar cabida a las demandas del pueblo a través de medidas eficientes y eficaces.
    Una lastima que esa veintena de niños queden sin sus estudios por la "voluntad" entre el municipio y el gobierno. Es hora de hacer algo.

    ResponderEliminar
  2. Respondiendo al mensaje de Eliud, lamentablemente en este país parece que las prioridades son otras; se habla de educación pero no se debate en torno a la finalidad. Los tiempos de las políticas y de los gobiernos son muy distintos a los tiempos de la realidad.

    ResponderEliminar