domingo, 21 de abril de 2013

Noticias de tu interés

Querida Comunidad:

Queremos compartir con ustedes una serie de páginas con noticias que nos parecen muy relevantes e interesantes.

Comenzaremos con noticias más relacionadas a la educación rural, pues es lo que más nos interesa difundir, pero también habrá información sobre la educación, a lo largo de Chile y el mundo.

A continuación les hablaremos de ellas y les dejaremos el link con la dirección para que puedan seguir informándose.

Inauguran paneles solares para escuelas rurales en Arica


Los paneles fueron instalados en las escuelas G-117 de Molinos, G-55 de Chaca, G-20 de Poconchile, de la Pampa Algodonal y la G-28 "España" de Azapa. 




Evalúan formación indígena

Más de mil maestros de la zona rural se reunieron en el Cinema Orizaba, en donde se conocieron los problemas educativos de América Latina y las soluciones y oportunidades de aprendizaje de los alumnos de diversas regiones. 





Estudiantes de Universidad Playa Ancha apoyan a escuelas rurales de Río Ibáñez.

El lunes 15 de Abril llegaron hasta Puerto Ibáñez cuatro estudiantes de pedagogía de la UPLA, quienes realizarán su práctica profesional en establecimientos rurales de la comuna hasta el 5 de julio.





Mineduc y Educadores Tradicionales firmaron convenio para la enseñanza de la Asignatura Lengua Indígena en escolares de Los Ríos


Son 37 establecimientos educacionales de la Región de Los Ríos que este año implementarán el tercer año de la Asignatura Lengua Indígena, gracias a la contratación de 33 docentes.





Normalistas celebran aniversario 125 e inauguran museo histórico.


El municipio de Chillán hizo entrega oficial de la infraestructura, financiada por Bancoo BCI a través de donaciones. El museo comenzará a operar de forma permanente dentro de la primera semana de mayo próximo. 






Esperamos su opinión y que puedan compartir más noticias relevantes.

3 comentarios:

  1. Gracias por la información de las escuelas rurales. La verdad es que se difunden más noticias de Santiago y es necesario reconocer que todas las regiones conforman el país.

    ResponderEliminar
  2. Este blog apunta a desarrollar el conocimiento científico y popular que emana de los rincones mas alejados de las ciudades. Se aplaude que estas noticias sigan distribuyéndose a través de las personas para adquirir conciencia y voluntad de actuar frente a problemas que cada día las escuelas rurales enfrentan.
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Estoy de acuerdo con Elizabeth. Muchas veces nos centramos en Santiago y poco tiempo dedicamos a conocer distintas realidades.

    ResponderEliminar